viernes, 20 de mayo de 2016

Pudding de chía para desayunos especiales

Buenas buenas! Hoy quiero darles otro de mis tips para el desayuno. Es una opción buenísima, muy nutritiva y apta para muchas dietas especiales! Celíacos, intolerantes a la lactosa, veganos... todos pueden comer esta delicia súper saludable y arrancar el día bien arriba! Por eso, hoy enseño a preparar este pudding de chía riquísimo y muy sano!

Ingredientes:

Semillas de chía, 1 cucharada sopera colmada
Leche, 100 ml (*)
Azúcar, opcional (**)
Fruta al gusto

*Yo uso leche de soja, pero podés usar la que te guste siempre y cuando sea de origen vegetal. Si no tenés dieta especial, podés usar leche de vaca también.
** Yo le pongo stevia porque es más sana!

Preparación:

Antes de acostarnos ponemos las semillas de chía en un vaso, echamos la leche por encima y revolvemos para mezclar. Si usamos algo para endulzar, también lo ponemos ahora.
Tapamos el vaso con papel film y dejamos reposar en la heladera.
Por la mañana lo sacamos de la heladera, cortamos un poco de fruta, la ponemos por encima y ya está. Yo ahora en invierno, para que no esté muy muy frío, lo saco unos minutitos antes de consumirlo para que vaya tomando temperatura ambiente.


miércoles, 18 de mayo de 2016

6 beneficios de la avena y una receta para el desayuno

Nunca falta en mis desayunos la avena! Es excelente para la salud porque nos aporta un montón de nutrientes. Por eso hoy voy a contarles en este post algunos de sus beneficios más importantes y les voy a dejar una receta con leche de soja. ¡Presten atención!

Beneficios de la avena:

  
Regula el sistema digestivo
Por a la cantidad de fibra que tiene, la avena ayuda a digerir los alimentos y regula el sistema digestivo.

Reduce el colesterol
Consumir el grano todos los días es una buena forma de bajar los niveles de colesterol malo de la sangre.

Controla los niveles de azúcar
La avena es altamente recomendada para los diabéticos, ya que su fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar en el cuerpo.

Regenera los tejidos
Como es muy rica en proteínas, consumirla favorece la producción y el desarrollo de tejidos nuevos en el cuerpo.

Te mantiene saciado
Un desayuno de avena mantendrá satisfecho al organismo por más tiempo que uno de cereal común ya que posee carbohidratos de absorción lenta.

Rico en calcio
La avena posee una buena cantidad de calcio, lo que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos.

RECETA

Tan simple que parece mentira!

Cocinás a fuego lento la avena tradicional con leche de soja, endulzante natural, un chorrito de esencia de vainilla y una cucharada de semillas de chía. Cuando se espese, podés agregar algunas claras de huevo y revolver hasta que se cocinen (esto es a elección, si la servís sin claras de huevo queda riquísimo igual).

Dejás enfriar y colocás en un bowl. Decorá con frutas, frutos secos, almendras, nueces, crema de maní o lo que te guste. ¡Y a comer! Es ideal para intolerantes a la lactosa.



lunes, 16 de mayo de 2016

Queso crema sin lactosa hecho en casa

Hace unos días fui a una dietética a comprar queso crema sin lactosa (lo uso mucho para desayunar y merendar) y me espanté por lo caro que estaba! Entiendo que todo aumentó, pero los alimentos para dietas especiales se fueron por las nubes! Entonces decidí aprender a hacer mi propio queso crema sin lactosa y me encontré con esta receta genial. Me quedó super rico!

Para hacer este queso crema casero sin lactosa tan sólo necesitamos yogures naturales sin lactosa (cuanto más cremosos mejor y enteros, nada de desnatados) y sal.
La sal hace que el yogur se deshidrate y se separe el suero lácteo (o suero de leche) de la grasa. Debido a los fermentos lácticos del yogur, podemos preparar perfectamente queso crema casero sin lactosa a partir del yogur sin lactosa y de la sal. ¿Cómo? poniendo la  mezcla de yougurt y sal en una tela tipo gasa y escurriendo la preparación hasta que haya salido toda la lactosa. Lo que queda dentro de la tela, es lo que vamos a usar.

Es cierto que para 1 kilo de yogur (8 yogures naturales sin lactosa) tan sólo se nos quedan unos 400 gr. de queso (menos de la mitad), pero les aseguro que igual vale la pena hacerlo!


viernes, 13 de mayo de 2016

Receta de tortitas de banana sin lactosa

Como ya saben, mi dieta se trata de reemplazar ingredientes con lactosa por otros sin lactosa! Teniendo esto en cuenta, hoy les traigo una receta de tortitas de banana apta para todos los que tengan mi dieta especial! Quedan super ricas y son bastante fáciles de preparar. Espero que les guste

Ingredientes
1 c/s aceite de oliva virgen ex.
1 banana grande
225 grs harina de trigo tamizada
130 grs azúcar
1 c/c levadura en polvo
2 huevos
100 ml leche de soja

Pasos
  1. Batir bien todos los ingredientes con la batidora menos la banana, que quede una masa muy fina.
  2. Cortar la banana en rodajas muy finas y mezclar a la masa, reposar 5 minutos.
  3. Poner al fuego la sartén para hacer las tortitas, engrasar ligeramente con aceite con la ayuda de un pincel de silicona, cuando este bien caliente echar un poco de mezcla. Dejar que se hagan por un lado y esponjen, luego dar la vuelta y dejar un rato para que tomen color por el otro lado. Cuando esté dorado, retirar y servir como torre.   
  4. Decorar con rodajitas de banana y miel.




jueves, 12 de mayo de 2016

Desayuno potente para tener pilas todo el día

Para tener un día bien pila me preparé este desayuno muy copado: un tazón de leche de soja, cereales y almendras. Lo hice en dos segundos, me quedó riquísimo y es muy nutritivo. Elegí leche de soja porque tiene más vitaminas que la leche de vaca y no tiene grasas! Un golazo! Y los cereales son sin azúcar para que me aporten sólo carbos buenos. Un combo de energía explosivo!


miércoles, 11 de mayo de 2016

Siempre comer... dentro de la dieta especial!

Como todo fanático de la cocina, amo comer... siempre comer. Pero comer rico y sano sobre todo!
Les cuento que hace un tiempo me detectaron intolerancia a la lactosa y desde entonces mis recetas son más sanas que nunca. Todas ellas sin lactosa, obviamente. Pero por suerte estoy aprendiendo y me estoy especializando en la preparación de dietas especiales como las que yo necesito.
Así fue como empecé a descubrir un montón de alimentos e ingredientes más sanos que los que solía usar para mis comidas y comencé a adoptarlos a todos. La alimentación sana terminó volviéndose un estilo de vida, porque les juro que desde que como todo saludable me siento muchísimo mejor. Tengo más energía que antes y me siento mucho más fuerte.
Por ejemplo cambié las harinas refindas por la harina integral, el azúcar común por azúcar rubia o stevia, la leche de vaca por leche de soja, y mil ejemplos más.
De ahora en más en cada post les voy a contar sobre mi dieta, mis recetas, los ingredientes que uso y mucho más! ¡Bienvenidos!


Leche de soja con cacao sin TACC